lunes, 3 de agosto de 2009

JOHN MINTON

LUCIAN FREUD, pintó en 1.952 un retrato del artista JOHN MINTON .La primera vez que vi el cuadro fue en El Alféizar de Dédalus, y me impresionó, por su tremenda tristeza y por la imagen de fragilidad y enfermedad que trasmitía, que unido al poema "A MIGUEL", que ilustraba en el blog de Dédalus, impactaba doblemente. Así descubrí al pintor LUCIAN FREUD (que me encanta y me desconcierta), pero no se me ocurrió pensar en quien era ese personaje tan melancólico, triste y enfermo.

Hoy, al dar una vuelta por el blog de NORAY (bellísimo y recomendable blog), me he encontrado este otro Retrato de John Minton, pintado en 1.941 por Michael Ayrton (desconozco todo de este pintor, no le he buscado todavía).
Al verlo no he podido evitar preguntarme ¿quién será este John Minton, al que ya dos pintores retratan?....y el resultado ha sido :



FRANCIS JOHN MINTON

INGLATERRA

(1917-1957)
Pintor e ilustrador


Murió joven, por sobredosis de drogas.




Y ESTE ES SU AUTORRETRATO (1953) CUYA IMAGEN NO SE ENCUENTRA POR LOS INTERNET, AL TENER RESERVADOS LOS DERECHOS DE AUTOR, EL ESCRITOR DE SU BIOGRAFÍA.


Y como en internet, uno no para de descubrir cosas, pues he encontrado que muchos más pintores retrataron a John Minton, por ejemplo:



ERNEST PERCY en 1938.Robert Buhter lo pintó en 1949



Y ESTE DE CECIL BEATON, REALIZADO EN 1950

¡ME ENCANTA¡





Incluso le han retratado después de muerto.


Este dibujo es de 1.994 y no sé de quien es.






Y mirad que maravillosos cuadros pintados por JOHN MINTON he encontrado:




Scott City - The Gorbals - 1.945

(Ciudad escocesa)


"Stree and Railway Bridge" - 1946

(Algo así como "calle y puente de vías de tren")


"The Mountain" 1.940

(La Montaña)




"The Death of James Dean" - 1957

La muerte de James Dean


(Actor americano protagonista de sólo 3 películas: "Rebelde sin causa", "Gigante" y...lo busco, que ahora no me acuerdo)





Litografía: " Bullfighter, Spain" - 1951

"Torero"


INTERESANTE PINTOR, QUE SEGURO QUE TUVO UNA VIDA TAMBIÉN INTERESANTE, AL MENOS, OBTUVO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PINTORES DE SU ÉPOCA, QUE NO DUDARON EN RETRATARLO .


WILLIAM ADOLPHE BOUGUEREAU

PUES YA HE ENCONTRADO AL AUTOR DEL CUADRO QUE AYER ILUSTRABA LA CELEBRACIÓN DE MI SANTO, EL DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES.

EL CUADRO SE TITULA "MÚSICA DE ÁNGELES"

Y FUÉ PINTADO EN 1881,

POR EL PINTOR ACADÉMICO FRANCÉS

WILLIAM-ADOLPHE BOUGUEREAU

(1825 -1905)


AUTORRETRATO DEL PINTOR ACADÉMICO FRANCÉS,

¡¡¡DEBIÓ SER DIFÍCIL COMPETIR CON LOS IMPRESIONISTAS¡¡¡


"CUPIDO"




"LA TENTACIÓN"
1.880


"LA LECCIÓN DIFÍCIL "



1.884




Y COMO LA VIDA SIEMPRE DEPARA SORPRESAS,

ESPECIALMENTE A LAS "COTILLAS" COMO YO,

AL BUSCAR AL AUTOR Y SU OBRA,

ME HE ENCONTRADO QUE EL MISMO

TAMBIÉN ES EL AUTOR DE "MI IMAGEN BLOGUERA"


"EL PRIMER BESO"
1873



domingo, 12 de julio de 2009

TRABAJO SOBRE UTAMARO




A mí me gusta la del kimono azul. El kimono es precioso. Pero la del Kimono ocre tiene un recogido de pelo absolutamente maravilloso. ¿Buscamos las 12 diferencias?

domingo, 21 de junio de 2009

JUAN MUÑOZ EN EL REINA SOFIA

JUAN MUÑOZ
Madrid, 16.6.53 / 28-8-01, Ibiza

DE SOLEDADES Y COMPAÑÍAS












































Esta no es una escultura, pero ...podría serlo...
" Ser humano leyendo en el Museo Reina Sofía"

domingo, 31 de mayo de 2009

SOROLLA EN EL MUSEO DEL PRADO

JOAQUÍN SOROLLA



"MAR Y ROCAS DE SAN ESTEBAN (ASTURIAS)"
1903
En la Sala C, de la planta 2ª, del Museo del Prado, se han instalado unos cuantos paisajes de Joaquín Sorolla. Son impresionantes. No he encontrado una imagen mejor, en Internet, de este que refleja el paisaje Asturiano del Mar Cantábrico en San Esteban de Pravia, y aún tampoco he encontrado uno de las verdes praderas y colinas asturianas en esa localidad. Esta imagen no hace justicia a lo hermosísimo que es el cuadro. Sorolla pintó la luz del cantábrico, con la misma sensibilidad que pintó la luz del mediterráneo, aunque sean luces y mares tan distintos.

jueves, 28 de mayo de 2009

TRABAJO SOBRE SOROLLA


Joaquín Sorolla

" Mis hijos"

1904



John Singer Sargent

Essie, Ruby y Ferdinand,

los hijos de Asher Werthermer

1902

domingo, 24 de mayo de 2009

SOROLLA EN EL MUSEO DEL PRADO

JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA
Valencia 1863-Cercedilla 1923
España

"Niña entrando en el baño"
1915



"Niños en la playa"
1910




"Paseo a orillas del mar"
1909
La exposición de Sorolla ya está en Madrid, en El Prado. A mí sus cuadros siempre me han recordado mis vacaciones infantiles y juveniles, en Málaga, Granada y Alicante. Con esa luz radiante y penetrante, que ciega. Recuerdo las cien pesetas que nos daba mi padre para comprarnos un juguete especial y un flotador . Aún conservo una muñeca de plástico, morena, con traje de lunares rojos, que mi hermano Juanan me compró, uno de los años, en que yo tardé más de 3 días en salir de la habitación del hostal, por la fiebre que me subía con aquellos calores, y aquella luz de Málaga. Más tarde, en la adolescencia, aparecieron las "terribles jaquecas", como respuesta inmediata a tanta luz y calor. Pero nunca importó. Me sentaba mal, incluso me daba vergüenza, ponerme enferma en aquellas tierras, en ese mar Mediterráneo que tanto amaba, y donde tantos hermosos momentos viví, y donde siempre acudía entusiasmada.
Según se comenta la exposición es extraordinaria y muestra un SOROLLA majestuoso. ¡¡¡Ya os contaré¡¡¡

sábado, 25 de abril de 2009

DUMA

BEHIND THE SCENES
"WHITE STRIPES"

http://duma-artecontemporanea.blogspot.com/

Otra pintora moderna extraordinaria

domingo, 12 de abril de 2009

PAUL BROWN


Mirad que pintor contemporáneo más extraordinario

http://paul-artwork.blogspot.com/







(No lo he encontrado yo, me lo ha chivado Dédalus)







lunes, 6 de abril de 2009

MAURICE DE VLAMINCK

El Hombre de la Pipa
o El amigo Bouju
1.900


viernes, 3 de abril de 2009

MAURICE DE VLAMINCK


PAISAJE DEL VALLE DEL SENA o PAISAJE DE OTOÑO
1905